El dolor de pies es una molestia muy habitual que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Ya sea por pasar mucho tiempo de pie, utilizar un calzado inadecuado o problemas biomecánicos, muchas personas recurren a las plantillas ortopédicas como una solución para aliviar el malestar y mejorar la postura al caminar.
Sin embargo, en ocasiones, el uso de plantillas ortopédicas puede generar incomodidad o incluso dolor, lo que lleva a preguntarse: ¿por qué ocurre esto?
Por eso, hoy te traemos este artículo con consejos para que el uso de plantillas no sea molesto para ti. ¡Comenzamos!
¿Para qué sirven las plantillas ortopédicas?
Aunque las plantillas ortopédicas están diseñadas para corregir y/o aliviar una gran variedad de problemas en nuestros pies, su uso no se limita a mejorar cuestiones relacionadas con los pies, sino que también pueden aliviar problemas de columna, espalda o piernas.
Estas plantillas pueden adquirirse ya diseñadas, eligiendo el modelo que se adapte a tu caso, o hacerse a medida por un técnico ortopeda.

Efectos secundarios de las plantillas ortopédicas
El efecto secundario más común es el malestar que se puede sentir al comenzar a usarlas. Esto es normal, ya que nuestro cuerpo aún se está acostumbrando a esta nueva posición.
Por esto, puede desembocar en dolor de piernas o espalda. Si este dolor desaparece con los días de uso, no tienes que darle mayor importancia. Pero, sí, por el contrario, el dolor persiste, contacta con tu especialista para que revise tu plantilla.
Otro efecto secundario que podemos sentir al usar plantillas ortopédicas es roce o fricción en ciertas partes del pie. Pueden aparecer sobre todo al comienzo de su uso.
También puedes notar un cambio en tu forma de caminar o en cómo se distribuye tu peso al andar. Aunque al principio puede ser molesto, es solo el periodo de adaptación que necesita nuestro cuerpo.
Consejos para adaptarte al uso de las plantillas ortopédicas
Para solventar algunos de los efectos secundarios mencionados anteriormente, te damos algunos consejos que pueden mejorar tu experiencia con plantillas ortopédicas:
- Reducir el dolor por roce o fricción: Si al comenzar a usar plantillas ortopédicas notas que te roza y te resulta molesta, puedes aplicarte vaselina en esas zonas. También te recomendamos usar calcetines de tejido suave.
- Uso gradual: Nuestra recomendación es que, si sientes dolor de espalda o piernas, al comenzar a usar plantillas ortopédicas, úsalas gradualmente. Es decir, comienza por un corto periodo de tiempo y ve aumentando este tiempo poco a poco.
- Revisión de la alineación de la plantilla: Como hemos mencionado anteriormente, si las molestias persisten, acude a tu especialista por si tiene que realizar algún ajuste en tus plantillas.

Principales causas del dolor de pies al usar plantillas ortopédicas
El dolor al usar plantillas ortopédicas es habitual al comienzo de su uso, aunque más que dolor podemos decir que son molestias.
Si este dolor es alto o las molestias persisten, lo más probable es que el ajuste de la plantilla no sea el adecuado, haya una sobre corrección o necesites otro diagnóstico para encontrar el motivo de este dolor.
Las mejores plantillas ortopédicas que encontrarás en Ortopedia Mimas
En nuestra ortopedia, situada en Lebrija (Sevilla), realizamos plantillas a medida de forma presencial. Pero, en nuestra web también encontrarás una gran variedad de plantillas ortopédicas para cada tipo de pie.
Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, nuestra técnica ortopeda te atenderá encantada. ¡Ponte en contacto con nosotros!